Redes hidrosanitarias

La ingeniería sanitaria, también conocida como ingeniería de salud pública o ingeniería de aguas residuales, es la aplicación de métodos de ingeniería para mejorar el saneamiento de las comunidades humanas, principalmente mediante la eliminación y eliminación de desechos humanos, además del suministro de agua potable segura. Tradicionalmente una rama de la ingeniería civil y ahora un subconjunto de la ingeniería ambiental.
El objetivo principal de la prevención de enfermedades en los seres humanos, asegurando un suministro de agua potable saludable, tratamiento de aguas residuales y eliminación de basura de áreas habitadas. Involucra plomería, protección contra incendios, hidráulica, seguridad humana, modelado constructivo, tecnología de la información, diseño de proyectos, microbiología y patología.
Aunque la ingeniería sanitaria puede estar más asociada con el diseño de alcantarillas, tratamiento de aguas residuales y plantas de tratamiento de aguas residuales, centros de reciclaje, vertederos públicos y otras cosas que se construyen, el término se aplica igualmente a un plan de acción para revertir los efectos de la contaminación del agua o del suelo y la contaminación en un área específica.
GILCA INGENIERIA S.A.S.
Los trabajos e instalaciones de los diferentes elementos y componentes tuberías, aparatos y equipos que conforman el sistema hidráulico y sanitario deben ceñirse a las especificaciones a las reglas vigentes de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de la ciudad, a los reglamentos estipulados en el Código Colombiano de Fontanería, NORMAS ICONTEC en especial NTC 1500, al Reglamento Técnico para el Sector Agua Potable y Saneamiento RAS 2000 y a los requisitos ambientales del caso.

311 487 7049

311 487 7049

gerencia@gilcaingenieria.com

CR. 73A # 73 - 44

Bogotá, Colombia